Thursday, May 26, 2011

Interrupción

Imágenes cortadas entre el sueño y la conciencia entran y salen por la ventana. Parece que finalmente hay sol o es parte del sueño, hay un chorro de luz que perfila el marco de la ventana blanca, las luces saltan entre las hojas perseguidas por el viento, pero no hay sonido, sólo palabras que no nos pertenecen, excesos de dulce, manchas ingrávidas y un largo camino a casa, aun estamos dormidos.
El sueño líquido se congela con el sonido de la alarma, no ha pasado mucho tiempo desde la noche pero no es necesario continuar allí. Hoy no hablamos, sin embargo, el ritual de despedida permanece invariable, los pasos, la puerta, la irremediabilidad del día.
La primera dosis de cafeína fue un exceso, como el agua en la bañera y el escapismo online. Para qué salir por la puerta cuando puedo salir por la ventana. Recibo la primera llamada. 

Tuesday, May 3, 2011

Fog.


I went to Catherine Opie’s exhibition expecting the little things and I found big words. I expected portraits where I found faces. Where I expected white it was mostly blue. Yet, it was quiet, but the noise from the LP exhibition next room was too loud to avoid. I don’t look for Dawns and Sunsets but it went effortless. Then I stopped. I wished I was in there breathing it, immerse in it. Thick, dense fog over the sea, over an almost imperceptible sea. The cold breathing fading into the fog, the silenced eyes. A moment without judgement, no reflections either. One only possible present. Surrounded.


             
                                      Judgement Day

Monday, April 11, 2011

Intento I





Sin café, sin libro, sentada. No va a sonar el teléfono, ni va a llegar nadie, en ese lugar no suceden cosas inesperadas. El frío ya está empezando a ceder, pero aun no siente que la sangre sea suficiente para llegar hasta los pies. Otra de sus teorías absurdas, al menos eso dice él. Se ha vuelto repetitiva y ha decidido mentir, lo ha dicho y lo ha escrito, irónicamente haciéndolo pierde toda credibilidad; suerte que no ha contado con mucha en el pasado. Ahora sabe que debe aprender a mentir, se cansa de intentar aprender, se vacía con facilidad. Hace unos años aprendió a decir la verdad, lo que tampoco hace ninguna diferencia cuando solo habla para sí misma. Como en el papel sobre la mesa, el cielo sobre el desierto que aun no ha visto; la caja, la carta y la copa o en las carpetas en el correo, encuentra pequeños refugios en las franjas de color, las encuentra fotogénicas. Ella no es fotogénica. 
Su espacio se ha hecho intangible a través de la pantalla. Tácticas de Invisibilidad, es el título de una exposición que le hubiera gustado proponer, de un cuento que le gustaría escribir, de una serie que le gustaría hacer, al final los pensamientos son pocos, pero viajan lejos. Esta vez será en Estambul y será invisible en cualquier caso. 
Cómo sería un día sin juicio? Por lo menos en español, la pregunta tiene tres connotaciones. Cómo sería un día sin todos sus significados?. Lee nuevamente sobre las últimas líneas y ve como se forman los espirales, lleva unos días pensando en espirales pero no los entiende, si cayera en un espiral hacia dónde debería mirar, hacia el centro o hacia fuera?. Tampoco comprende la continua línea del tiempo, de ser continua no la ve horizontal, la ve vertical y aunque teme a las alturas, la tentación siempre es dejarse caer. 
Dibuja líneas temblorosas, como las que se forman al dejar caer hilos usados sobre una tela áspera. Esas telas que le producen una incómoda excitación en los poros. Pero el dibujo es suave, ligero, inacabado. Un poco menos, el ala formada con la mitad de una hoja de helecho, con ella se puede volar.